okr para alcanzar metas
Escrito por Taina Rivera | Enero 16, 2025

Tener grandes sueños es el primer paso, pero convertir esos sueños en realidad requiere un plan claro y medible.

¿Cómo lograrlo? Aquí es donde entran en acción los OKRs (Objectives and Key Results), una metodología que te ayuda a fijar objetivos concretos y medir tu progreso.

Ya sea en tu negocio o en tus proyectos personales, los OKRs son la herramienta perfecta para asegurarte de que cada paso que das está en la dirección correcta.

¿Qué son los OKRs y cómo funcionan?

Los OKRs son como una brújula que te guía hacia tus metas. Popularizados por empresas como Google, su capacidad para transformar ideas ambiciosas en logros tangibles los convierte en un método esencial tanto para negocios como para individuos.

Desglosemos los conceptos:

  1. Objective (O):
    Es el QUÉ, la meta grande y audaz que quieres alcanzar. Por ejemplo:
    • “Ser la empresa de limpieza más innovadora en República Dominicana.”
    • “Mejorar la salud física y mental con un plan de ejercicio semanal.”

  2. Key Results (KR):
    Son los CÓMO, los pasos específicos y medibles que indican si estás logrando tu objetivo. Por ejemplo:
    • Lanzar una app que facilite la solicitud de servicios.
    • Reducir el tiempo de respuesta a clientes en un 20 %.
    • Incorporar nuevos productos ecológicos en un 30 % de nuestros servicios.

¿Por qué los OKRs son importantes en los negocios?

Los OKRs te permiten mantener el enfoque y evitar que las metas se pierdan en el ajetreo del día a día. Aquí en Doncella, los usamos para asegurarnos de que cada proyecto que emprendemos nos acerque a nuestra visión de ser líderes en sostenibilidad y servicio al cliente.

Por ejemplo, uno de nuestros objetivos para este año es fortalecer nuestro compromiso con la sostenibilidad. ¿Y cómo lo logramos?

Con KRs claros como:

  • Implementar un sistema de reciclaje en todas las oficinas.
  • Aumentar el uso de productos biodegradables en un 50%.
  • Capacitar a nuestro personal en prácticas ecológicas.

Así, sabemos exactamente cómo medir nuestro progreso y si estamos avanzando hacia esa visión.

¿Y cómo pueden ayudarte los OKRs en tu vida personal?

Si tus metas personales han quedado rezagadas, es momento de actuar. La clave está en definirlas con claridad y establecer un deadline.

Ejemplo de objetivo personal: Mejorar el bienestar físico y mental.

  • KR 1: Hacer ejercicio 4 veces por semana.
  • KR 2: Practicar meditación 10 minutos al día.
  • KR 3: Leer un libro inspirador cada mes.

¿Ves lo simple que es? Ahora tienes un plan de acción y puedes medir si estás cumpliendo.

El toque de humor que nunca falta

No vamos a mentir: implementar OKRs no es magia. ¡Hay que trabajar duro! Pero lo divertido es que puedes convertir cualquier meta en un reto motivador.

  • ¿Quieres perder esas libras extras? Hazlo un juego: pon desafíos semanales y recompénsate al cumplirlos.
  • ¿Quieres mejorar las ventas? Convierte a tu equipo en un grupo de superhéroes del servicio al cliente, con misiones y objetivos claros.

Al final del día, los OKRs te permiten soñar en grande y ejecutar aún mejor. Y lo mejor de todo es que siempre sabrás si estás en la dirección correcta, porque tendrás una brújula clara que guía cada paso.

¿Quieres aprender más sobre los OKRs?

Si este tema te pareció interesante (y queremos pensar que sí), te recomendamos el curso de What Matters sobre OKRs. Ahí aprenderás directamente de los expertos que popularizaron esta metodología en empresas gigantes como Google. Explora el curso aquí y aprende a implementar OKRs.

Así que ya sabes: define tus OKRs, mide tu progreso y no olvides celebrar tus logros. Porque en Doncella creemos que todo éxito merece su propio aplauso. 👏

Si quieres conocer más herramientas para gestionar tus metas, lee también nuestro artículo para mejorar la productividad con el método Eisenhower.

COMPARTE EN: